
En 2015 Google volvió a lanzar su plataforma para comparar precios de pasajes aéreos, Google Flights. El servicio existía desde 2011, su uso siendo relativamente poco extenso hasta hace poco.
Con todo lo que Google sabe sobre las tendencias de búsqueda y cómo navegan los usuarios en la web, era de esperar que diseñaran un servicio tan completo (pero no complejo) como Google Flights. ¿Quién no ha pasado días o semanas buscando un pasaje aéreo barato? Google Flights introduce algunas funcionalidades que realmente permiten buscar y no depender de banners publicitarios con ofertas promocionales para dejarse guiar.
1. Tendencias de tarifas en el calendario
Si ya sabes dónde vas, además de mostrarte los típicos filtros (cantidad de escalas, tarifas, etc.), Google Flights te permite ver el calendario con varios meses de anticipación, destacando las altas y bajas de tarifas.

Lo único que no considera, son los pasajes aéreos con compañías low cost. Si estás planificando un viaje con múltiples destinos y necesitas considerar pasajes low cost, tienes que completar Google Flights con otros buscadores.
2. Mapa de destinos y tarifas asociadas
Parece básico pero hasta ahora nadie lo había implementado: un mapa dinámico que te muestre los precios a todas partes, desde tu destino y considerando las fechas del viaje. Si sabes más o menos donde quieres ir pero no estás seguro de lo que es conveniente, el mapa de Google Flights te ayudará a visualizar aeropuertos cercanos y las tarifas correspondientes. Si no tienes idea donde ir y buscas sugerencias considerando un presupuesto determinado, el mapa es una buena herramienta para ayudar a la toma de decisión.

3. Alertas de cambio de tarifa
Hace tiempo que tengo una alerta programada en un buscador de vuelos regional y hasta ahora nunca he recibido correos de ellos. Aunque si encontré pasajes baratos buceando en el sitio web, y los compré.
Las alertas de alza o baja de tarifa de Google Flights son claras y cumplen la promesa, hacen lo que deberían hacer:

4. Detalle de los retrasos
¿Les ha pasado perder una conexión porque su vuelo viene atrasado? ¿O correr en el aeropuerto para alcanzar su próximo vuelo? Seguramente. Por lo mismo que este detalle se vuelve interesante: ver el porcentaje promedio de vuelos con retraso para planificar mejor su viaje.

Es importante recordar que Google Flights no es un sitio de reservas. Sólo permite comparar, por lo que es una excelente herramienta para planificar un viaje y ahorrar plata. Una vez que tengas claro el destino y las mejores fechas, podrás seguir con la reserva en un sitio especializado.
Google Flights está limitado por ahora a 26 países, aunque la lista se extenderá seguramente en los próximos meses. Durante 2016, la plataforma ha ido lanzando pequeñas funcionalidades para aportar mayor valor a la planificación de los viajes y ofrecer una experiencia cada día más completa, como sugerencias de hoteles o actividades en el lugar de destino según sus intereses.
¿Qué otros sitios han ocupado para buscar pasajes aéreos? Desde Hopper, Adioso o CheapOair, hasta el nuevo buscador de TripAdvisor, hay una variedad de plataformas con funcionalidades muy parecidas, muchas veces criticadas por ofrecer siempre lo mismo e innovar relativamente poco.